César Gavela, Presidente de Honor de Concilyarte, abrió el pasado 4 de marzo los actos del V centenario de santa Teresa, con la presentación del poemario "Bajo la luna de Kislev", con la intervención de los poetas: Pilar Verdú, Vicente Gallego y Antonio Praena.
Fue un acto realmente emotivo, en el cual pude recitar algunos de mis poemas en un ambiente de gran emotividad.
Os dejo aquí algunas de las opiniones sobre el acto y el libro.
El acto fue hermosísimo, inesperado, intenso y de gran altura.
Uno de los mejores a los que he asistido en muchos años. (...)
Hora y media de felicidad y de verdad.
César Gavela.
"Fue un acto precioso. Todos estuvieron magníficos: cantante, pianista, presentadores. Y los poemas, una preciosidad"
Ana Noguera.
."Fue un regalo para todos escuchar a los intervinientes. A mi me emocionaron hasta la lágrima."
Maria Vicnta Porcar.
Sobre "Bajo la luna de Kislev"
"Agradecidos estamos a Mila, por haberse atrevido a escribir "Bajo la luna de Kislev", por pretarse así a ser "enluarada", preciosa palabra de su Galicia natal que quieres decir más o menos "llena de luz de luna",
Pilar Verdú
"...el asombro convertido en belleza cotidiana es uno de los primeros dones que este libro deja en nuestra mirada..."
Antonio Praena.
"...Se ha dado a luz un libro muy hermoso..."
Vicente Gallego.
"Qué gran belleza"
Elena Torres.
Me parece sumamente interesante el contenido del poemario; original y valiente.
Juan Luis Bedins
Mila Villanueva establece un diálogo a través de los personajes evangélicos, con la intimidad de quien ha compartido experiencias cercanas y muchas horas de conversación. Les trata de tú, como quien habla al padre o a la hermana, a los hijos, al amigo, “Y tu indulto llegó con la mañana”. Al interiorizar el mensaje, la autora se hace cómplice de palabras cuyo poder transforman el espíritu-.
Gloria de Frutos.
¡Delicioso libro!
Aunque muy alejado del misticismo religioso, he
disfrutado, como se dice en el prólogo, de un viaje poético-cultural muy
bello.
Son poemas de la meditación, de relámpagos de memoria, sugeridos
con una sinceridad y un intimismo que atraen. Mucha sensibilidad,
sensorialidad y sensualidad de toque aéreo.
Como técnica, el impresionismo, que lo hace más sugestivo. Bien se
nota la influencia de la poesía oriental, que tanto ha cultivado Mila.
Me han recordado aquellas Figuras de la Pasión, de Gabriel
Miró, aunque tan distintas. Estas están más próximas al éxtasis y la
delicadeza de san Juan de la Cruz. Los poemas tienen el poder de la
sugestión en breves trazos muy vívidos.
Antonio M. Herrera

Eduardo Climent.
Muchísimas gracias a todo@s, para vosotros y con muchísimo amor fue escrito este libro.
Mila.
No hay comentarios:
Publicar un comentario