viernes, 10 de enero de 2014

Recital poético a cargo de Rafael Correcher presentado por Juan Pablo Zapater



No os podéis perder este recital de nuestro buen amigo y colaborador, Rafael Correcher, autor de "El azul de los lápices"

Lunes día 20 en el salón de Actos de la SGAE.

Os esperamos!!


sábado, 4 de enero de 2014

Recital-homenaje poético de Elena Escribano

De izquierda a derecha: Pilar Verdú, Mila Villanueva,  Elena Escribano y Juan Pablo Zapater. (Fotografía: María José Pastor)


Cuando diseñamos esta presentación, se decidió que Juan Pablo Zapater analizara la poesía de Elena Escribano (nadie mejor que un poeta para estudiar a otro) y yo me encargara de la parte personal. En realidad esta es una separación pedagógica. De pedagogía sabe Elena mucho, porque además de profesora de poesía me enorgullezco en decirles que compartimos profesión porque era, hasta su reciente jubilación, catedrática en un instituto público, como lo fueron dos poetas que nos unen: Machado y Gerardo Diego. Elena tiene el don de transmitir lo que sabe-y sabe mucho-de una manera tan atractiva, tan ordenada, tan sugerente, que cuando asisto a sus clases disfruto no sólo con lo que aprendo sino con lo que aprendo a enseñar. Y te lo transmite con todo el cuerpo: si nos tenemos que subir a una silla para explicar el esperpento, nos subimos. Porque su vivencia de la literatura no es cerebral, es orgánica, física. Ella no llegó a la literatura: creció en ella, con ella, por y para ella. Pero no es de la Elena-profesora de la que hablaré hoy, sino, como decía antes, de la Elena-persona, que en realidad no se puede separar de la ElenaPoeta, porque, querida, “Poesía eres tú”.

 Ella vive la literatura con la pasión que le caracteriza en general. De hecho, esa es la palabra que yo elegiría para describirla: Pasión. Cuando elegí esta palabra para ella, pensé que sería un bonito juego preguntar a algunos de nuestros amigos poetas cuál escogerían ellos. Y fuimos todos en una línea similar: Juan Pablo Zapater eligió “vocación”, refiriéndose tanto a la faceta docente a la que aludía antes, como a la de poeta. Añadió “Piedra, por resistencia y contundencia vital”, porque Elena es una mujer firme que sabe hacerle frente a la adversidad como ya nos ha tenido que demostrar alguna vez. Vicente Gallego eligió “entusiasmo: eso es pura Elena de cabo a rabo”. Ada Salas, tan contenida en sus palabras, se desató en cambio con esta musa y la definió con su tino habitual: “Elena para mí es un concentrado de tantas de las mejores cosas de esta vida: fuerza, ánimo, imaginación, generosidad, alegría.”

Pilar Verdú.


 

miércoles, 1 de enero de 2014

Presentación "Un fragmento de eternidad" de Gregorio Muelas

Foto: Comparto un fragmento de eternidad de mi nuevo poemario, espero que os guste:

LAMENTO 

(A Henryk Gorecki)

En el brocal de la noche un canto   
rompe el largo silencio.   

Una madre con lágrimas en los labios
busca a su querido hijo  
¿dónde has ido?

Yace sepultado en tierra impura,   
bajo el peso de la inquina
y unas flores amarillas.

¿Se puede dormir feliz en la tierra?   
El olvido necesita mucho ruido.
Oh música caliza.


El próximo lunes nueve de Enero presentaremos en el salón de actos de la SGAE, Blanquerías 6, (Valencia)
el nuevo poemario se Gregorio Muelas, acompañado de su prologuista Rafael Coloma y su mentor Jaime Siles.

A las 19.30 horas.

Os esperamos...!!!!

martes, 17 de diciembre de 2013

Concilyarte en el recital 25 miradas para ver la luz




El pasado 28 de noviembre, en el teatro de la Plaça en Silla, se celebró con gran éxito el recital "25 miradas para ver la luz" patrocinado por Unesco-Heritàge.

Nuestro agradecimiento a Pascual Casañ por haber contado con Concilyarte.

Pronto os avisaremos del próximo!!!!

domingo, 15 de diciembre de 2013

Los haijines de Concilyarte os desean feliz Navidad

Como migas de pan
la paz se desmenuza
entre mis  dedos.

Mila V.

En el sombrero
del mendigo hay un décimo
 de loteria

J.A. Olmedo.

Entre cartones
también en Nochebuena
brillan las casas

Ana Añón.

Un niño ríe
en la noche de invierno.
Suenan campanas.

Gloria de Frutos.

Entre mugidos
y miradas piadosas
pasa una estrella.

Gregorio Muelas.

Murmullo de sol
recalado en la nieve.
Llegó Navidad.

Rosa Mª Vilarroig

De rojo y blanco
apenas presentido.
Llega diciembre.

Elena Torres

Mientras el copo
va cayendo dacia el suelo
deja una estela.

Mª  José Pastor.

Se abren las puertas
del viejo monasterio.
Llanto de niño.

Sara Juárez.

Mi dulce sueño
se fue con el viejo año.
¿Qué es lo que ahora
guardará para mí
la nueva primavera?

Raúl Fortes.

Queridos amigos
Concilyarte os desea
Felices Fiestas

Isabel Alamar.

jueves, 12 de diciembre de 2013

Recital poético a cargo de Elena Escribano




Os esperamos a todos este próximo lunes a partir e las 19.30 en el salón de Actos de la SGAE.

Concilyarte presenta la obra poética de Elena Escribano.

viernes, 6 de diciembre de 2013

Presentación de Infierno de Neón de nuestro socio Juan Ramón Barat



Calendario de presentaciones:

Jueves, 12: VALENCIA

Museo de la Ciudad
Plaça del Arquebisbe (junto a Catedral)
19:30 horas.
Intervienen junto al autor:
José Vicente PEIRÓ: crítico literario.
Juan Luis BEDINS: poeta y presidente de la Asociación Valenciana
de Escritores y Críticos Literarios (CLAVE)
Habrá dulces y licores navideños


Miércoles, 18: VALENCIA

Librería-Bar “Cosecha Roja”
c/ Sevilla, 20 (Barrio Ruzafa)
20 horas.


Jueves, 19: MONCADA

Biblioteca Municipal
c/ Mayor, 35, Moncada
19 horas.
Intervienen junto al autor:
Pilar CORTELL: profesora de Literatura.
José Vicente PEIRÓ: crítico literario.
Habrá dulces y licores navideños


Viernes, 20: ALFARA DEL PATRIARCA

Salón de Plenos del Ayuntamiento
20 horas.
Plaza San Juan de Ribera, 4,
Alfara del Patriarca
Habrá dulces y licores navideños


Aquí puedes ver la noticia del premio: